![]() |
La idea de este proyecto nace de un amor compartido por la naturaleza y, muy especialmente, de un amor hacia los animales no humanos. También nace de la necesidad de buscar, desde las Artes y las Humanidades, soluciones y alternativas a la crisis ambiental que sirvan para desarrollar la conciencia ecológica necesaria que nos conduzca hacia una sociedad más justa y sostenible.
Con esta finalidad nos proponemos abordar la cuestión de cómo las mujeres escriben el mundo natural desde una perspectiva feminista y para ello nos centramos en examinar su papel en la reconstrucción de la naturaleza y en particular en cómo representan a los animales no humanos y su/nuestra relación con ellos. A fin de recuperar las contribuciones de estas escritoras y de revisar la historia, nos centramos en analizar las obras de voces femeninas que a menudo se atrevieron a desafiar las normas impuestas por la sociedad de su época y lograron hacerse oír. También se pretenden estudiar las actitudes culturales y las implicaciones éticas que estas escritoras transmiten al lector a través de sus mundos imaginarios. Mediante el análisis de las diferentes estrategias narrativas y de los enfoques utilizados por estas escritoras, y observando específicamente en sus obras las representaciones literarias de la naturaleza y los animales, nuestro objetivo es visibilizar su esfuerzo literario y activista, examinando su papel en la reconstrucción de la naturaleza y, sobre todo, analizando cómo estas representaciones eran también un reflejo de la sociedad en la que estas autoras vivían. |